domingo, 17 de diciembre de 2017

Democracia revolucionaria, ante “estrategia del caos periférico” de EE.UU.



“Desde aquí mi mensaje de amor, de compromiso, de aliento, de fe y de esperanza a todo el Pueblo Venezolano…”

Hugo Chávez Frías






“AD va a participar en las regionales y después va para las de alcaldes y después va a participar en las presidenciales...”, decía el Secretario General Vitalicio de AD, Ramos Allup, antes de que el imperio y sus lacayos más obsecuentes, dirigidos por Borges y el prófugo Guevara, le hiciesen decir que su partido no concurriría a las municipales.
Este breve y reciente recuerdo de lo dicho por uno de los más locuaces mentirosos de la extinta MUD, confirma además de intereses personales y partidistas ocultos, que al imperio -él que los manda-, le importa un bledo la estabilidad institucional del país; imponiéndoles desconocer el proceso electoral municipal, porque su objetivo mayor es la “estrategia del caos periférico”, de la que nos hablara el economista Jorge Beinstein, en “La ilusión del metacontrol imperial del caos”, cuando señalaba que “Se trata (como una mutación del sistema de intervención militar de los EE.UU.) de la estrategia del caos periférico, de la transformación de naciones y regiones más amplias en áreas desintegradas, balcanizadas, con estados-fantasmas, clases sociales (altas, medias y bajas) profundamente degradadas sin capacidad de defensa, de resistencia ante los poderes políticos y económicos de Occidente que podrían así depredar impunemente sus recursos naturales, mercados y recursos humanos (residuales).”. Se trata de una vulgar caotización de la economía, de la política, de toda la sociedad venezolana.

En lo pequeñito, los cipayos Borges, Guevara, y el nariceado Ramos, aparte de obedecer al imperio, procuran “trancar el juego” en las municipales, para no evidenciar que son amplia minoría, eludiendo otra derrota previa a las presidenciales de 2018; y para los imperialista, esta desquiciada política, va dirigida a la concreción de las amenazas de Trump cuando bramó “...no voy a descartar una opción militar”. Es el “caos” para la ingobernabilidad sin desarrollo, el que también denunciaba el francés Thierry Meyssan.

Frente a ello, las fuerzas revolucionarias, además de enfrentar esa estrategia imperial con unidad electoral bolivariana, debemos profundizar en la revisión y reimpulso de nuestra vía al socialismo, prefigurando con nuestra práctica política diaria, el fortalecimiento de la “democracia revolucionaria, la democracia socialista..., la comuna”, de las que tanto nos habló Chávez, para materializar el Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, desarrollando el protagonismo y la participación popular para el ejercicio del poder, enfrentado la corrupción y el burocratismo.


____________________
Tomado de la REVISTA No.54 / 12 de noviembre de 2017. Comité Local de Abastecimiento y Producción





CLAP 


#VenezuelaEsConstituyente





Foto: Luis Duarte

No hay comentarios:

Publicar un comentario