martes, 14 de marzo de 2017

Un año de los Clap


La Alimentación está de Aniversario a través de los CLAP, Felicitamos a todas Las Mujeres y Hombres, que durante un año y día a Día luchan para que en nuestros núcleos familiares podamos compartir con Amor los alimentos que la Madre Tierra nos brinda, sigamos la lucha en unión, produciendo, distribuyendo y sobretodo por una mejor economía ante la guerra económica.




Un año con los clap
Por: Eduardo Piñate


Acabamos de celebrar el 1er año de existencia de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), la organización política y de masas más importante creada por el camarada presidente Nicolás Maduro para enfrentar y derrotar la brutal guerra económica que el imperialismo y la burguesía desataron contra nuestro pueblo en los últimos años.
Sin los CLAP, difícilmente hubiésemos resistido la campaña que las fuerzas de la contrarrevolución implementaron durante todo el año pasado, consistente en el acaparamiento y contrabando de extracción para desabastecernos de productos, especulación con los precios y generación de colas para crear irritación y rabia contra el Gobierno, a fin de crear condiciones para una generalización de la violencia que justificara un golpe de Estado, una intervención extranjera o una combinación de ambas.
Con el trabajo realizado por esa vanguardia popular agrupada en los CLAP (junto a la de los sectores sociales y columnas del Congreso de la Patria y la político-partidista del PSUV y del GPP) logramos detener la arremetida oligárquica e imperialista, garantizamos los alimentos y otros bienes al pueblo y preservamos la paz, cerramos el año 2016 y abrimos el 2017 como pueblo victorioso.
Una vez que llegamos a la meta de 6 millones de hogares atendidos por los CLAP, hoy se les plantean nuevos desafíos: primero, lograr que los alimentos y demás bienes que distribuyen lleguen con la regularidad de 15 días a las comunidades que son atendidas por ellos; segundo, potenciar a un nivel superior la actividad productiva de los CLAP, a fin de configurar –junto a los consejos comunales, las comunas y otras organizaciones– una poderosa economía comunal que se articule con las otras formas de propiedad social –directas e indirectas– para conformar un área o zona de economía socialista y, tercero, politizar su trabajo, llevando al pueblo el mensaje de la Revolución junto al módulo de alimentos o de otros productos.
A un año de la creación de los CLAP, seguimos venciendo.



Fuente:
http://rnv.gob.ve/opinion/un-ano-con-los-clap/


Foto: Luis Duarte




CLAP 

No hay comentarios:

Publicar un comentario