miércoles, 26 de abril de 2017

Módulo de Barrio Adentro para beneficio del Casco 1 de Parroquia Altagarcia


El día de hoy 26 de abril de 2017, se cumplen 3 años de la siembra del camarada Eliécer Otaiza y por esta razón el mejor homenaje que le podemos hacer a esta incansable luchador del procesos revolucionario bolivariano es inaugura el  Consultorio de Barrio Adentro del Casco 1 de la parroquia Altagracia con su nombre.

Desde muy temprano se inició la actividad con el programa   de isbemar jimenez donde se desarrolló un emotivo programa de recordatorio sobre Otaiza, el Comité de Salud Aurora que ha hecho un esfuerzo para la consolidación de este proyecto que beneficia a la comunidad circundante del Casco 1 de nuestra parroquia.

















https://twitter.com/hashtag/ViaAlterna?src=hash

https://twitter.com/hashtag/ViaAlterna?src=hash


Fotos: Luis Duarte

Imperio reimpone Plan Freedom-2, ante avances bolivarianos





Para la reacción interna, el primer trimestre del 2017 representó su punto más bajo tanto de operatividad como de popularidad en la opinión pública. Su debacle, signado por las ambiciones, divisiones y extravíos para derrocar al gobierno revolucionario -cumpliendo órdenes imperialeslos puso en serio riesgo de un total desmembramiento. La MUD –parapeto electoral de la derecha reaccionaria- logró evaporar a la Asamblea Nacional, su mayor trofeo alcanzado en el 2015. 


Ante la ausencia de capacidad y liderazgo interno de la MUD, el imperio reorganiza sus fuerzas internas y externas, insistiendo en el plan intervencionista del 2016 -Operación Venezuela Freedom-2- destinado al desarrollo de su estrategia de “guerra de espectro completo”. En el mismo, deja claramente establecido que el mando operativo estratégico lo tienen ellos en el US Southern Command (Comando Sur), reservando a los oposicionistas internos el papel de agitadores para la desestabilización interna con focos de violencia -para la foto- que le permitan justificar su criminal intervención extranjera. Les dan hasta ultimátum públicos para tomar las calles y asaltar el poder.

A la fecha de hoy -abril de 2017- nosotros estamos en mejores condiciones: 1) Hemos superado el hoyo financiero-económico de principios del año 2016; 2) Los CLAP alcanzaron los 6.000.000 de familias atendidas; 3) Hemos avanzado significativamente en la agenda para el diálogo por la paz con presencia de testigos internacionales, aunque la derecha fascista la haya bloqueado por ahora; 4) Un sector empresarial -de medianas y pequeñas empresas- se ha distanciado de  los carteles agrupados en Fedecámaras y Consecomercio que insisten en la guerra económica.

Enmarcado en el “Plan Siembra y Cosecha Venezuela Cultiva 2017” arranca el Plan de Siembra Comunal, el cual tiene como propósito aumentar la capacidad productiva del país, y para cuyo proyecto hemos destinado 90 mil millones de bolívares. A este Plan se suman más de 300 comunas, 150 consejos comunales y casi 40 mil productores, donde los CLAP tienen un estratégico papel que jugar en la consolidación de la Comuna y construcción del Estado Comunal.


Teniendo ahora: a) Financiamiento; b) Insumos a tiempo; c) Tecnología requerida para la siembra y agroindustria, podremos afirmar junto al Comandante Hugo Chávez: “Es importante haber colocado la agricultura en el centro estratégico del desarrollo nacional” hasta que logremos “Producir alimentos, ciencia y dignidad”, como él mismo decía junto al camarada Kléber Ramírez, para: “reapropiarnos de la soberanía”; y en revolución derrotar al imperio y a la contrarevolución en férrea unidad cívico-militar









____________________
Tomado de la REVISTA No. 27 / 23 de abril de 2017. Comité Local de Abastecimiento y Producción





CLAP 


Foto: Luis Duarte

Leyes del Poder Popular y los CLAP


Hablando de la Democracia Socialista del Siglo XXI, en el Golpe de Timón, el Comandante Hugo Chávez nos decía: “Estamos tocando puntos claves de este proyecto, que si no lo entendemos bien y lo asumimos bien, pudiéramos estar haciendo cosas buenas, pero no exactamente lo necesario para ir dejando atrás de manera progresiva y firme el modelo de explotación capitalista y creando un nuevo modelo: el socialismo venezolano, bolivariano, del siglo XXI”.

Las múltiples batallas que estamos afrontando hoy, si en algo se diferencian del pasado, es por la agónica crisis terminal del modelo capitalista rentístico petrolero que nos hemos propuesto transformar y derrotar. La caída estrepitosa de los precios petroleros ha sido determinante. Ello supone hacer cosas diferentes, a las que en 17 años de Revolución Bolivariana hemos hecho, si queremos seguir avanzando en revolución.

Paradójicamente para hacer cosas nuevas, otra vez tenemos que llamar a la vieja conseja de recurrir al poder popular, para enfrentar la dura situación económica devenida de la crisis de los precios petroleros y de la guerra económica. Vieja conseja también al tener que volver a llamar, a recurrir, a las viejas Leyes del Poder Popular aprobadas en el 2010, para no incurrir en los mismos errores del pasado.

Desde la Presidencia de la República hemos insistido en los CLAP, en el poder popular, para enfrentar la dura tarea de reconstruir los circuitos de distribución alimentaria, medicinas u otros bienes indispensables, y para enfrentar la estratégica tarea de la producción que nos permita alcanzar la soberanía alimentaria. Ello no será posible, sin poner todos los esfuerzos y recursos organizativos, legales e institucionales, para desplegar a plenitud los poderes creadores (y transformadores) del pueblo.

Para la inmensa tarea descrita, además de contar con la real voluntad política de los órganos institucionales y políticos del Estado, del partido y del pueblo, tenemos otro gran paso avanzado, y ese es el ordenamiento legal vigente que nos brinda una sólida plataforma para la consolidación institucional, y real, del llamado Poder Popular; parafraseando al Comandante Chávez, del poder que pueda, con poder econó- mico real. Para ello, las LEYES DEL PODER POPULAR, entre las cuales tenemos:

LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR, LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS, LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL, LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR, LEY ORGÁ- NICA DE CONTRALORÍA SOCIAL.

Obligante es para los CLAP, su estudio e implementación, en el trabajo organizativo diario, para más revolución.





____________________
Tomado de la REVISTA No. 26 / 9 de abril de 2017. Comité Local de Abastecimiento y Producción





CLAP 


Foto: Luis Duarte

Ni “crisis humanitaria”, ni “bombardeos humanitarios”; CLAP


La nueva agresión de USA contra la patria, del portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, dando instrucciones a los gobiernos lacayos en nuestra América, para que se sumen a la escalada injerencista encomendada al cipayo Luis Almagro, con la intención de justificar una intervención directa de los EEUU en Venezuela, evidencia lo que señalábamos en el editorial anterior de nuestra revista: “La MUD como fachada de la conspiración imperialista junto a su oligarquía, aunque sigue residente en Venezuela, está desmembrada... ausentes en las luchas del pueblo...”. Buscaron auxilio.

Los yanquis, dueños del circo conspirador, desplazaron otra vez a sus inútiles payasos de la vocería, pasando ellos nuevamente al mando público. 

Mientras la miserable derecha local, expresada en la MUD y sus cascarones partidistas, con impostores asesores, a través de matrices mediáticas de odio y mentiras, termina convirtiéndose y convirtiendo a sus reales jefes de las multinacionales, en reos y/o víctimas esquizofrénicas de las falacias y canalladas que ordenan propagar a los apátridas criollos; veamos lo que nos relata Misión Verdad: “...Crisis Group (think-tank disfrazado de ONG, financiado, entre otros, por el mega sicario financiero George Soros y la Fundación Ford) publicó un informe en inglés y en español a mediados de diciembre de 2016, en el que hace un diagnóstico de la situación del país con claros intereses para criminalizar a Venezuela y apoyar las gestiones de Luis Almagro en la OEA contra nuestro país”.

El informe referido acepta que con los CLAP (que entonces no atendía a seis millones de familias, como ahora), el gobierno chavista logró impedir los saqueos insurreccionales promovidos por la MUD en el 2016, confesando el fracaso de su política imperialista al reconocer su frustración, porque: “el rechazo generalizado del gobierno no parece traducirse en una voluntad colectiva de derrocarlo mediante la movilización en masa. Por el contrario, los esfuerzos públicos han estado dirigidos principalmente a poner comida sobre la mesa”, se ha enfrentado su guerra económica-financiera con los CLAP.

EEUU, el cleptócrata Sr. Soros, y otros financistas y/o financiados para la conspiración, no han podido derrocar al gobierno como en sus “Revoluciones de Colores”; entre otras cosas, porque se encontraron con un pueblo patriota politizado, movilizado y organizado; con los CLAP, en unidad cívico-militar, enfrentando la criminal “crisis humanitaria” promovida, y los amenazantes “bombardeos humanitarios” de los que dicen “ayudarnos”.





____________________
Tomado de la REVISTA No. 25 / 2 de abril de 2017. Comité Local de Abastecimiento y Producción





CLAP 


Foto: Luis Duarte

Pan para el Pueblo


El trabajo que se viene haciendo desde el CLAP La Revolución No Tiene Fronteras, con la distribución del pan en nuestra perimetral en conjunto a la labor de la MINKA de llevar el pan al precio justo para la parroquia Altagracia.

El CLAP-LRNTF cumple fielmente con su compromiso de vender cada canilla de pan en Bs. 200,00 y de 2 a 3 canillas por familias, con lo cual cada vez hay distribución de nuestro pan nuestro de cada día, se benefician entre 150 y/o 100 familias registradas en el CLAP-LRNTF.




La distribución del pan a este precio justo y según los aporte que nos hacen los compañeros de la MINKA, con la venta de la canilla a Bs. 200,00 la ganancia que tiene los comerciantes por cada canilla a ese precio es de 65%, lo cual nos demuestra que el sobreprecio que aplican los comerciantes es parte de la guerra económica que le tienen montada al pueblo venezolano.




Este beneficio producto de la acción que hiciera el Gobierno del Distrito Capital, muestra que el espiral especulativo que se ha generado en Venezuela es producto de las políticas del imperialismo estadounidense de "torcerle el brazo" a los países que no le obedecen en su acción de lacayismo como lo quiere hacer la derecha golpista y fascista venezolana.

Puesto que desde hace 18 años este pueblo emprendió una transformación social que el pueblo venezolano consolidó en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y entre su articulado está el derecho a la alimentación, cosa que con el CLAP se está haciendo letra viva y con el esfuerzo tanto del Gobierno Bolivariano, como de la organización popular y local.




Reconocemos el trabajo cultural que viene desarrollando la MINKA para la comunidad del Casco 1 de la parroquia Altagracia, con la construcción productiva del poder local y el aporte diario a nuestros niños, niñas y jóvenes para ir sentando las bases de la sociedad futura. 




En reuniones con los compañeros de la MINKA, hemos hecho acuerdos que nos beneficien a todos, que nos puedan dar mejor operatividad y que mantenga el permanente suministro del pan en nuestra perimetral de atención como CLAP.





Es importante reconocer la labor que los trabajadores y los compañeros de la MINKA tienen diariamente para garantizar el pan a los CLAP de la parroquia, y así como el CLAP La Revolución No tiene Fronteras trabaja con ahínco revolucionario en beneficio de nuestra comunidad, aún los que adversan este  proyecto socialista, seguiremos haciendo lo que nos toca en pro del socialismo del Siglo XXI.











Fotos: Luis Duarte

lunes, 24 de abril de 2017

CLAP "LA REVOLUCIÓN NO TIENE FRONTERAS" CONSTRUYENDO POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA


Mientras la oposición guarimbera-terrorista, destruye calles, autopistas y quema sus espacios de habitación, el pueblo organizado construye y distribuye el alimento que los mismo oligoplios de la derecha fascista le niega al pueblo.

Vimos como a través de un conjunto de hampa común pagado por la derecha golpista en la Parroquia El Valle, saquearon a los pequeños comerciantes porque la idea es que el pueblo se queda sin comida y salga a unírseles a las guarimbas-terroristas financiadas por el imperio estadounidense, como ya lo han hecho en Ucrania, Siria, Libia e Iraq, con un saldo de muchos muertos y la destrucción de países que había hecho crecer el índice de beneficio humano para sus pueblos.

Ahora, la cada vez más repudiada dirigencia de la oposición, solo tiene las redes para tener locos a sus seguidores, creando un problema social que ya empieza a revertírsele, y que una vez más al no lograr su objetivo sus propios seguidores comenzaran a perseguirlos y a lincharlos por haberles creado expectativas que no les cumplen.

Ya hemos visto que según ellos, son mayoría en el país, pero no han podido ni siquiera legalizarse con sus partidos político, pues ya ni sus seguidores cree en ellos. La única contienda que quieren los venezolanos y las venezolanas es la electoral, la que lleve a Venezuela por el camino de la PAZ, del crecimiento en lo económico, en una estabilidad social y en una mejor distribución de las riquezas del país que nos favorezca a todos.


Mientras ellos, los de la oposición golpista destruían, nosotros en nuestro CLAP estábamos trabajando para que le llegara el alimento a nuestros vecinos a sus mesas, ellos proponen el saqueo y la rapiña, nosotros el trabajo y que todos tengan su alimento sin distingo de posiciones políticas. Sólo queremos bienestar y PAZ para todos, queremos progreso y diálogo entre los venezolanos y venezolanas; y lo demostramos con hechos, con trabajo productivo y con políticas locales que nos den el beneficio a todos.





Y este mes de abril de 2017, el CLAP La Revolución No Tiene Froteras- LRNTF, con el apoyo del Comando Político Parroquial y de la Consejal Carmen Zerpa por la parroquia Altagracia y ahora la Jefa de Gobierno del Distrito Capital Carolina Cestaria, logró la cuarta jornada de Abastecimiento Alimenticio para 332 grupos familiares, continuando el lineamiento de favorecer al la mayor cantidad de familias de la parroquia, en nuestra perimetral. Aún con las amenazas en nuestra zona de algunos agentes de la oposición que quieren perturbar la PAZ en nuestra parroquia, seguimos trabajando por nuestra comunidad y por nuestra causa de construir una patria bolivariana y socialista del siglo XXI.






 Organizándonos cada vez más para que sea más eficiente la distribución del alimento, mientras construimos los procesos productivos que nos permitan tener abastecimiento directo de lo que producimos en nuestro propio país. Pues la diferencia entre los dos modelos que pugnan en Venezuela, se diferencian en cuantos son los que resultaran beneficiados con lo que se produzca o se importe en el país.

Además de ver cual es la acción que cada integrante de las fuerzas en pugnan hagan en función de la economía nacional, de la moral nacional, de la distribución de las riquezas nacionales, en poco tiempo irá dando la pauta quien más hace en bien del país.

 Organización de los Combos Alimenticios según compra de edificios y casas para mejor distribución a la hora de la entrega.
  
 Organización de los Combos Alimenticios según compra de edificios y casas para mejor distribución a la hora de la entrega.

Organización de los Combos Alimenticios según compra de edificios y casas para mejor distribución a la hora de la entrega.

 Organización de los Combos Alimenticios según compra de edificios y casas para mejor distribución a la hora de la entrega.

Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de las Casas

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de las Casas

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Torre La Ceiba

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Torre La Ceiba

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Diana

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Diana

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Ceiba


  Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Ceiba

  Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Ceiba

  Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Ceiba

 Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Ceiba

  Momento de la entrega de los Combos Alimenticios a los voceros de Residencias Ceiba

Alimentos a precios justos para el pueblo venezolano, gracias a la acción del Gobierno Bolivariano. 21/04/2017
  
Alimentos a precios justos para el pueblo venezolano, gracias a la acción del Gobierno Bolivariano. 21/04/2017






Fotos: Luis Duarte