jueves, 21 de junio de 2018

¡Vamos “Nico”! Hacia la gran rectificación



«Aquí no mando yo, aquí manda es el Pueblo. ¡Ustedes mandan y yo obedezco! ¡Yo no soy yo, Yo soy un Pueblo!»

Hugo Chávez Frías 



El Comandante Hugo Chávez, a días de su más rutilante victoria electoral el 3 de diciembre del 2006, con el 62,84% de los votos, destacó: “Cada persona, cada venezolana, venezolano... no votaron por Chávez, votaron por el proyecto socialista que Chávez viene pregonando...". Obvio que semejante triunfo, pasaba por su liderazgo, pero también por un pueblo politizado, con posicionamiento político-territorial importante de las vanguardias del socialismo; por lo que llamó a conformar el PSUV el 16 de diciembre, “un proceso difícil que implicó... la inscripción como aspirantes a militantes de 5 millones 800 mil personas...”.

Hoy, con el épico triunfo de 6.248.864 votos duros a favor del compañero presidente Nicolás Maduro, también debemos evaluar la funcionalidad y eficiencia revolucionaria de las actuales estructuras organizativas políticas y sociales, que tributaron al éxito de las fuerzas patrióticas y revolucionarias el pasado 20 de mayo. En lo particular, de la yunta PSUVCLAP, que han tenido y tendrán el papel más relevante y la mayor carga, en la movilización político-territorial del proceso electoral; y como parte civil de la alianza cívico-militar en la confrontación política contra las fuerzas de la contrarrevolución pitiyanqui; así como con otros partidos y sectores sociales.

Este balance organizativo de las vanguardias políticas y sociales, es prioritario para abordar la elaboración y discusión de los planes de resistencia, contraataque y estabilización, de los que escribimos en el editorial anterior, ante el inminente agravamiento del ataque criminal imperial.

En paralelo con la tarea anterior debemos discutir, proponer y ejecutar acciones concretas como PSUV y CLAP, para las urgentes tareas inherentes a “las seis líneas de trabajo" (ver Lineamientos Pág. 10, Revista N° 74 Todo el Poder para los Clap), señaladas por el presidente Maduro en la ANC -el pasado 24 de mayo- al anunciar con coraje que "Hace falta una gran rectificación, un reaprendizaje profundo".

Proceso de “rectificación y reaprendizaje” que supone, un amplio campo fértil para el ejercicio de la crítica y la autocrítica. Responsable, oportuna y fundamentada. A todos los niveles. Sin autoflagelaciones, ni exhibiendo indebidos flancos para el ataque del enemigo en plena batalla. Decía el heroico comandante Fidel en la asediada Chile de Allende: solo “El adversario gana terreno en el engaño, en la confusión, en la ignorancia, en la falta de conciencia de los problemas...”.

En fin, solo con el ejercicio de la democracia socialista en el seno del pueblo, como prefiguración del sistema que realmente queremos construir, avanzaremos. 














____________________
Tomado de la REVISTA No 74 / 3 de Junio de 2018. Comité Local de Abastecimiento y Producción





CLAP 


#VenezuelaEsConstituyente


@LRevolucionNTF1






Foto: Luis Duarte. Serie Pueblo en la Calle, 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario